La Sección México del IEEE, establecida en 1922, ha sido desde entonces un actor clave en la promoción del desarrollo científico y tecnológico del país. A través de eventos, publicaciones y actividades de divulgación técnica, ha consolidado su compromiso con el fortalecimiento de la comunidad de ingeniería y tecnología en México.
En este contexto, y con una trayectoria de más de tres décadas, la Sección México organiza anualmente dos de los foros técnicos más importantes del país: la Reunión Internacional de Verano de Potencia y Aplicaciones Industriales (RVP-AI) y la Reunión Internacional de Otoño de Comunicaciones, Computación, Electrónica, Automatización y Robótica (ROC&C), así como la Exposición Industrial, realizadas tradicionalmente en Acapulco, Guerrero.
Estos eventos se han consolidado como plataformas de referencia en los sectores de energía, automatización, electrónica y comunicaciones.

Este encuentro ofrece un espacio de alto nivel que reúne a destacadas figuras del ámbito científico, técnico, académico y comercial, con el objetivo de compartir conocimientos, experiencias e innovaciones tecnológicas. Además de fomentar la generación de nuevas oportunidades de negocio, permite fortalecer alianzas existentes entre sectores estratégicos.
El programa se distingue por su especialización técnica e incluye:
- Conferencias magistrales y técnicas
- Ponencias de los comités técnicos pertenecientes a los Capítulos de Potencia, Aplicaciones Industriales, Comunicaciones, Computación, Electrónica y otras ramas afines del IEEE.
- Tutoriales académicos, talleres, seminarios, así como sesiones tipo panel con expertos reconocidos nacional e internacionalmente.

Exposición Industrial
La Exposición Industrial reúne a las principales empresas e instituciones de los sectores público, privado y académico —tanto mexicanas como internacionales— con especialización en los ámbitos de generación, transmisión, distribución, control, automatización, telecomunicaciones, electrónica, computación y tecnologías de la información.
Este espacio permite conocer de primera mano los avances tecnológicos más recientes, soluciones innovadoras y mejores prácticas orientadas a mejorar la eficiencia, la confiabilidad y la calidad del Sistema Eléctrico Nacional, así como contribuir al desarrollo de la infraestructura estratégica que el país demanda. Además, representa una vitrina para el talento de empresarios, ingenieros e investigadores de reconocido prestigio.
¡Sé parte de esta experiencia!
Inscríbete y asegura tu lugar en este encuentro de alto nivel técnico.
Contacto:
